Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Sábado 01 de Septiembre de 2018 12:30 AM
El País: 2018/09/01 12:30am

Virtual Day busca sensibilizar a la población ante las oportunidades laborales

Virtual Day busca sensibilizar a la población ante las oportunidades laborales, educacionales y profesionales que existen en el entorno virtual.
  • Brenda ducreux

  • @b_ducreux
La tecnología es clave hoy día. Foto: Cortesía

La tecnología es clave hoy día. Foto: Cortesía

Etiquetas

  • tecnología
  • Clave
  • Juvenil

 

Emprendimiento digital juvenil atrae a 6,500 estudiantes U del Istmo celebra sus 30 años con el primer evento simultáneo en todas las provincias del país.

Virtual Day busca sensibilizar a la población ante las oportunidades laborales, educacionales y profesionales que existen en el entorno virtual.


La monetización de las actividades virtuales y la rentabilidad de las mismas representan un nicho de mercado por el cual cada vez más los jóvenes están apostando, tendencia que se evidenció en el Virtual Day de la Universidad del Istmo, cuya convocatoria captó el interés de 6,500 estudiantes (5,000 virtuales y 1,500 presenciales).

Ver: Rubén Montenegro: 'Ella y yo nunca fuimos novios'

 

Se trata de una generación que está rompiendo el paradigma de la educación tradicional panameña enfocada en la búsqueda de empleo y que ahora se reorienta al emprendimiento virtual, un lucrativo, divertido y dinámico negocio que fue testimoniado por emprendedores locales.

Apuestan a la educación virtual


El Virtual Day de la U del Istmo fue la plataforma propicia donde ellos expusieron sus casos de éxitos y una amplia temática que abarcó: educación virtual, nuevos ambientes laborales, desarrollo de la realidad virtual y emprendimiento digital.

Adriana Angarita, rectora de la U del Istmo, consideró las fortalezas que tiene Panamá: “Recientemente un estudio -elaborado por una firma británica- nos ha posicionado como el país con mayor velocidad de acceso de internet en América Latina y nos ubicó en el puesto 72 de un ranking mundial de 200 países. Aunado a eso, tenemos más de 2.1 millones de usuarios de internet, es decir, casi el 50% de la población”.

 

Entérate aquí: Adriana De La Guardia lujuria buco a Dori Eleta

 

La experta recalcó “Como sector educativo superior, nosotros tenemos la responsabilidad de empoderar a nuestros jóvenes de estas fortalezas que tiene Panamá e impulsarlos a emprender sus ideas en el ecosistema de negocios digitales, pues esto se traduce en crecimiento económico y desarrollo humano sostenible para el país y para la población, he ahí la importancia de que en nuestras casas de estudios superiores se generen espacios de discusión e intercambio de conocimiento como lo es el Virtual Day de la U del Istmo”,

Los ponentes advirtieron las nuevas oportunidades que están surgiendo en Panamá y resaltaron que hay grupos de interés tanto del sector privado como estatal, quienes están trabajando -de manera articulada- en la ejecución del proyecto para el desarrollo de un ecosistema de emprendimientos digitales en el país.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Sáenz: 'Creo que sí fue una falta de respeto'

Sáenz: 'Creo que sí fue una falta de respeto'

Comercial 300x250 B

Más leídas
Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Más leídas
Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×